La visita domiciliaria tiene como objetivo verificar la composición del núcleo familiar,
nivel socioeconómico del individuo, distribución de espacios sociales, análisis del entorno familiar y social,
conducta personal y familiar.
• Descripción del grupo familiar, personas con quien vive, conformación familiar.
• Situación económica familiar, relación egresos-ingresos, propiedades, ahorros, deudas y créditos, análisis general
de la situación financiera del candidato.
• Dinámica Familiar: descripción de las relaciones intrafamiliares, proyectos y antecedentes a nivel familiar e
individual del candidato, valores, utilización del tiempo libre e imagen del evaluado.
• Descripción de la vivienda: tenencia, propietarios, tiempo de permanencia en la vivienda, servicios públicos,
tipo de vivienda, distribución, dotación y ubicación de la vivienda.
• Concepto Final: análisis y evaluación del profesional que realiza la visita, quien emitirá un concepto de aprobación
o no aprobación del candidato en esta fase del proceso.
• Fotografías: del evaluado y miembros de su familia presentes al momento de la visita, de la fachada y del interior
de la casa.